Embalse de Alloz: Un Paraíso de Agua y Naturaleza en Navarra

Navidad Laguardia

⛪ Ujué: un mirador medieval suspendido entre el cielo y la historia

A unos 45 km de Los Arcos, en lo alto de una colina y envuelto en una atmósfera de leyenda, se alza Ujué (Uxue en euskera), uno de los pueblos más mágicos y singulares de Navarra. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Ujué es una joya medieval que combina arquitectura defensiva, devoción religiosa y vistas infinitas, todo con un halo de misterio que lo hace absolutamente exótico.


🏰 Una villa fortificada con alma

Caminar por sus callejuelas empedradas es como viajar en el tiempo. El trazado del casco antiguo sigue la forma de la colina, con calles estrechas y serpenteantes que conducen al corazón del pueblo: la iglesia-fortaleza de Santa María de Ujué, construida entre los siglos XI y XIV. Este templo combina románico y gótico, y además de ser lugar de peregrinación, ofrece una panorámica inigualable de toda la Ribera navarra, los Pirineos y más allá.


🌿 Naturaleza y silencio

Rodeado de campos de cereal y almendros, el entorno de Ujué es ideal para senderismo suave, contemplación y fotografía. No encontrarás grandes multitudes ni comercios turísticos: aquí reina la tranquilidad, el aire puro y el cielo amplio. Es un lugar perfecto para desconectar del mundo y reconectar contigo mismo.


🍞 Sabores con historia

Ujué también es conocido por su tradición panadera. Si visitas el pueblo, no puedes irte sin probar:

  • Las miguelitos de Ujué (panecillos dulces con anís).

  • Las almendras garrapiñadas, elaboradas artesanalmente.

  • Y cómo no, un buen vino de la zona acompañado por unas vistas de escándalo.


🧭 ¿Qué hace de Ujué un destino exótico?

Aunque no tiene playas de arena blanca ni selvas tropicales, Ujué es exótico por su rareza, autenticidad y su conexión con lo espiritual y lo ancestral. Es un lugar que no parece de este tiempo, que guarda silencio, piedra y cielo, y donde cada paso cuenta una historia.


📝 ¿Qué puedes hacer allí?

  • Visitar la iglesia-fortaleza y sus miradores.

  • Pasear sin prisa por sus calles y escaleras de piedra.

  • Disfrutar de la gastronomía local y la repostería típica.

  • Asistir a alguna de sus fiestas tradicionales (como la romería a Santa María).

  • Sentarte y simplemente mirar… el horizonte, las aves, las nubes, el tiempo pasar.


🚗 ¿Cómo llegar desde Los Arcos?

Desde Los Arcos, se llega fácilmente en coche por carreteras locales en menos de 50 minutos. El trayecto, además, ofrece paisajes rurales encantadores.

Imagen: https://www.ujue.info/